FINCHES ESTRELLA (STAR FINCHES)
STAR FINCH
(Neochmia ruficauda)
DISTRIBUCION: Austrália septentrional.
DIMENSIONES: Aproximadamente 11 a 12 centímetros.
DISTINCION DE SEXOS: Los machos de esta espécie poseen una máscara de mayor tamaño y un color más escuro en el vientre que las hembras.
CARACTERÍSTICAS SOCIALES: Estas aves tienen un comportamiento extremadamente sociable, tanto con aves de la misma especie como con otras aves que puedan habitar en la voladora o el jaulón. Es posible criarlas en yunta como en una colonia de varios Star Finch.
ALOJAMIENTO ADECUADO: Los Star Finch pueden ser criados tanto en un jaulón al aire libre como en una voladora o una jaula de cría como las que se utilizan para criar canarios. Aprecian mucho la vegetación, sobre todo los arbustos de denso folliaje dentro del jaulón.
TEMPERATURA DE AMBIENTE: Si los Star Finch dispusieran de un abrigo nocturno (techo) que los proteja de la lluvia y del rocío y el jaulón estuviere situado en un lugar abrigado de las corrientes de aire (es preferible ponerles un nylon sobre los lados del jaulón) no necesitan calefacción artificial en invierno.
ALIMENTACION: Esta espécie debe alimentarse a base de una dieta que consiste en una mezcla de semillas para aves tropicales, con un suplemento de alimentos verdes y bizcocho al huevo. Deven disponer siempre de grit en cantidades suficientes, de modo que puedan satisfacer sus necesidades digestivas.
ACTIVIDADES: Los Starfinch son aves muy activas que recorren todos los espacios del jaulón y los huecos entre los arbustos dentro del mismo. Les gusta tomar baños. Es recomendable colocar una bañera dentro de la jaula o del jaulón, retirándola despues de una o dos horas para evitar que las aves beban el agua sucia. Estas aves duermen dentro de los nidos lo que significa que no pasan la noche en las tamas o en los palitos.
REPRODUCCION: Los Star Finch no son las aves más fáciles de criar, ya que aveces los padres abandonan los huevos o las crías. Esto sucede porque las aves son utilizadas para crias cuando todavia son demasiado jóvenes. En tales casos, ponen huevos, pero no empollan. Los Star Finch estan lo suficientemente desarrollados para criar recien al año de vida, y están lo suficientemente maduros mentalmente para cuidar del nido y de las crías. Lo ideal para estas aves es una caja nido semiabierta, aunque de existir suficiente abrigo como para que se sientan seguros, pueden construir el nido entre la vegetación del jaulón. Ambos padres construyen el nido, utilizando pasto e hilachas de arpillera. En promedio ponen entre cuatro y cinco huevos. Tanto la hembra como el macho empollan los huevos alternadamente. Los pichones nacen aproximadamente entre los doce y trece días de incubación. A las tres semanas de vida ya estám cubiertos de plumas pero l as crías continuan siendo alimentadas por los padres hasta que adquieran el plumaje definitivo con el que abandonarán el nido (al rededor de las 5 semanas de vida). Una yunta bien adaptada y en buenas condiciones físicas puede poner tres o cuatro nidadas por año.
MUTACIONES: La mutación más divulgada es el Star Finch de careta amarilla-ocre con pico naranja / amarillo y pies color carne. Existen también Star Finch con el plumaje del manto o lomo color amarillo, pero éstos son muy raros. La mutación pastel (plumaje »apastelado» es una de las más recientes mutaciones obtenidas.
IMAGENES E INFORMACIÓN DONADA POR COLEGAS