RECORTE DE ALAS
¿Por que no recortar las alas?
Porque tengo un gran espacio donde tenerle en el cual va estar libre sin peligro de ningun accidente. Con la seguridad de que no se escape y NO LE VOLVAMOS A VER. Esto seria lo ideal pero imagino que toda la gente que adopta un loro como mascota no tiene un gran terreno donde hacer un aviario, el cual sea lo suficiente grande para que el loro pueda realizar grandes vuelos sin chocar con nada y donde su integridad no corra peligro, por lo que también es respetable que no se le corten porque así se vea oportuno.
¿Por que recortarle las alas?
El recorte de alas es muy importante a la hora de tener un loro como mascota en casa. Esto es debido al peligro que corre cuando esta fuera de la jaula. Se han conocido muchos casos de loros con diversas fracturas por haber chocado con cristaleras, paredes, puertas y un largo etc.. que podemos solucionar fácilmente. También corremos el peligro de que ESCAPE y NUNCA VOLVAMOS A VERLO. El recorte de alas no tiene que suponer ningún estrés para el loro, si todo se hace correctamente y el loro está acostumbrado a que se lo hagan desde muy joven. Soy de los que piensan que un recorte de alas lo puede hacer cualquier persona siempre habiendo visto cómo se realiza por una persona que entienda, como puede ser un veterinario especialista en animales exóticos. Siempre se tiene que realizar estando seguro de lo que vamos a hacer si no hay seguridad mejor ir a nuestro veterinario especialista en exóticos. El recorte de alas se puede hacer de las dos o de solo de una, yo creo que es mejor cortar plumas de las dos alas; si cortáramos solo de una, el loro tendería a perder el equilibrio o acostumbrarse a volar con una ala y solo fortalecería la musculatura de el ala que no esta cortada y esto le crearía malos hábitos.
¿Como recortar las alas?
Las plumas a tener en cuenta a la hora de cortarlas sin causar ningún daño a nuestro compañero serían las primarias a partir de la tercera pluma.Siempre con mucho cuidado de no cortar plumas en crecimiento y producir una hemorragia y mucho dolor. Las tres primarias no se cortarán por una cuestión estética para que no se le note el recorte de alas cuando las tenga cerradas.
Proceso del recorte de alas
Una vez dispuestos a cortarle a nuestro amigo las alas tendremos que tener en cuenta que el animal puede ser que las primeras veces esté mas intraquilo y nervioso o que por el contrario nos sea muy fácil de realizarlo esto depende de cada loro y de cómo lo realicemos:
– Hay que coger al loro y situarse cómodo en una silla teniendo en frente una mesa donde colocar las tijeras por supuesto afiladas.
– Dejemos al loro que juegue con nosotros y con las tijeras para que coja confianza
– Ábrile las alas y realizar el recorte siempre teniendo en cuenta de NO CORTAR PLUMAS EN CRECIMIENTO. Si se ha terminado el recorte observar si ha sido suficiente, si por contrario vemos que sigue levantando el vuelo con facilidad cortar una mas de cada ala (siempre igualando el numero de recorte de plumas en cada ala) y teniendo en cuenta que pueda planear.
Confio en que estos consejos y esta breve explicación os sea útil para una mejor vida de vuestras mascotas.