PAJAROSLEO.COM

TODO UN MUNDO PARA AVES, ACCESORIOS PARA PAJAROS, TODO EN JAULAS , MEDICAMENTOS.

Hola, gracias por visitar mi sitio. Puedes navegar por todas las secciones que desees y comentar en cualquier de las páginas. Recuerda que puedes grabar mi fuente RSS para mantenerte actualizado.

PERSONATA AZUL




NOMBRE CIENTIFICO: Agaporni personata.

LONGITUD: De 9 a 12 cm.

PERDURAVILIDAD: 7 a 11 años.

ALIMENTACION: Alpiste, Semilla de girasol, mezcla para perico, espinaca y elote, Abundante agua fresca todos los días.

DIFERENCIA DE SEXOS: Abajo, en la parte de la cloaca del ave, hay dos huesos si los dos huesos estan muy poco separado es macho y si estan bastante separados es hembra.

REPRODUCCION: Pondrán de 2 a 6 huevos, que después de 23 – 26 días de incubación, nacerán unos polluelos serán alimentados por los padres.


COMO ADQUIRILA: En nuestro criadero contamos con varias parejas reproduciendo, si quieres adquirir un ave de estas, sean en pareja o solas , puedes comunicarte, al teléfono anunciado, para saber si hay disponibles y su respectivo precio . Ya que se entregara un ave sana y fuerte para el cambio de hogar.


 

 

Características Generales:

  • Nombre científico: Agapornis Personatus Personatus

Subespecies: No existen.

  • Otros nombres: Inseparable de cabeza negra.

 

  • Orden: Psitaciformes

 

  • Familia: Psitácidos

  • Tamaño:  14-15 cm.

 

  • Peso: 44-50 gr.

 

  • Esperanza de vida en cautividad: 10-15 (20) años

 

  • Anillado: 4,5 mm.

 

  • Dimorfismo sexual:solo palpeando los huesos de la cloaca

 

  • Localización y ambiente natural:  Comparten casi el mismo territorio con el Agapornis Fischeri, a muy pocos kilometros de distancia, al noroeste de Tanzania y sur de Kenia, en las cercanias del Lago Victoria

Alimentación:

Su alimentación se basa en las semillas, como mijo, alpiste, cañamones, pipas…, pero su dieta puede complementarse con frutas o verduras. Les suministro el pan y el hueso de sepia para la sal y el calcio, bueno para la época de cría y para que se afilen uñas y pico.
En algunas ocasiones les proporciono aportes vitaminicos tales como Vitamina E o Total.


Reproducción:

En cautividad, el agapornis personata puede criar durante casi todo el año. Debido al desgaste energético de los reproductores se les hace descansar en los meses de verano por las elevadas temperaturas para que no se asfixien ni pollos ni los padres. (personalmente, mi cria va desde Septiembre – Junio)
Se les suele suministrar, por lo general, material de hojas de palmera, para que ellos mismos fabriquen su nido, royendo las hojas e introduciéndolo y colocándolo a su gusto. (Mis nidos tienen unas dimensiones de 18 X 20 X 15 cm)
Durante la nidada habrá que colocar una pequeña bañera con agua. Puesto que así se mojaran y conseguirán la humedad apropiada en su nidal.
Suelen poner entre 2 – 6 huevos en cada nidada. Su eclosión es de aproximadamente 23 días tras poner el primer huevo.
A los 8 – 10 días son anillados.
Sobre los 43 -45 dias salen del nido, y a los 2 meses, 2 meses y medio aproximadamente son independientes (pueden comer solos) y se pasan a una jaula, para observar si son bien nutridos. Tras esto, se pasan a una voladera para que se pongan fuertes.

Tras todo este proceso, los ejemplares son seleccionados para obtener nuevas parejas y para llevarlos a concursos y otros son vendidos como excedentes.

Mutaciones:

Mutaciones

 

 

Les recordamos a todos nuestros clientes que tenemos también a su disposición jaulas de todo tipo

Medicamentos, accesorios, juguetes y todo tipo de semilla

 

Les ofrecemos también asesoramiento con más de 10 años de experiencia, para que usted mantenga el ave en su mejor condición con respecto a cuido y estadía.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.